De los 11 años que el becario Dhonesto trabajó en aquella universidad pública, se diferencian tres etapas:
Etiqueta: acosum
3.3. Un ejemplo de fraude a la universidad pública
En la siguiente tabla (tabla 1) pueden verse algunos ejemplos de los costes por los diferentes servicios de instrumentación analítica química que tiene la universidad pública. Así, el coste por los servicios que ofrece la universidad pública es bastante más caro para una empresa privada, que para grupos internos (unas 10 veces superior). Por lo… Seguir leyendo 3.3. Un ejemplo de fraude a la universidad pública
3.2. El trabajo de los becarios para empresas privadas en el laboratorio de la universidad pública.
El trabajo que realizaban los becarios del profesor Dosfacio en el laboratorio de la universidad pública, para las empresas privadas Bigchim S.A. y Labkilo S.L. (nombres ficticios), de Murcia, consistía en las siguientes tareas. De forma general: De forma más concreta: Las sustancias químicas y los procesos estudiados por los becarios de Dosfacio, a nivel… Seguir leyendo 3.2. El trabajo de los becarios para empresas privadas en el laboratorio de la universidad pública.
Capítulo 3: El contexto del acoso en la universidad pública
Toda historia tiene un principio. Esta historia comienza en una biblioteca de alguna universidad pública, aquella en la que Dhonesto estudió su carrera de química. Allí, mientras Dhonesto estudiaba y hacía sus tareas, un profesor se le acercó y le hizo una propuesta. Como aquel profesor tenía dos caras, lo llamaremos Dosfacio. De ahí surgió… Seguir leyendo Capítulo 3: El contexto del acoso en la universidad pública
ACOSO EN LA UM
En este blog voy a contar una historia. Se trata de la historia de una persona que sufrió acoso laboral trabajando en una universidad pública en España. Como cualquier historia, no tiene por qué estar basada en hechos reales.